top of page

Has oido hablar del Crestado Chino?

 

Parece que el origen de los crestados chinos es África, a partir del "canis africanus" y se expandieron al resto del mundo a través de las rutas náuticas comerciales. Un dato curioso es que los Aztecas los utilizaban para calentar las camas y a veces se los comían.

 

Temperamento

 

Los crestados chinos son cariñosos, ágiles, juguetones y atentos. Les encanta acurrucarse en el sofá y dejarse querer. A pesar de esto les gusta jugar al aire libre, correr y trepar, así que hay que tener cuidado de que no escapen por donde menos te lo esperes. Deben tener una educación firme, ya que si se les malcría pueden desarrollar dependencia, timidez o ansiedad ante la separación. Además pueden ser un poco "cabezotas" y la educación para la buena convivencia en casa puede complicarse a veces, así que hay que ser constantes, y como decíamos anteriormente no malcriarlos ya que si esto ocurre se pueden convertir en "pequeños tiranos". Se suelen llevar bastante bien con los niños, pero hay que supervisar el juego cuando ellos son cachorros y los niños pequeños ya que al ser una raza de perros pequeña pueden ser frágiles ante caídas, golpes, etc.

 

Cualidades

 

Los crestados son buenos perros de compañía, es fácil viajar con ellos por su pequeño tamaño pero a la vez les sacará más de una sonrisa por su carácter juguetón y su agilidad.

 

¡¡El perro crestado chino tiene una apariencia extravagante debido a su puntiagudo tupé. Hay dos variedades una con pelo (Powderpuff) y otra sin pelo (desnudo).!!

© 2015 por Hola Simón. 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page